Conociendo el funcionamiento de Odoo - Cuenta corriente de clientes y proveedores

Gustavo Orrillo
- 04/10/2021 - 4 min. de lectura


Aprender a programar en Odoo no es dificil. Es mucho más facil que aprender a desarrollar en JavaScript o en un framework como Angular. Lo que es dificil, sobre todo para los programadores; es aprender la lógica que va más alla del ORM. El como hacer las cosas en Odoo. Por ejemplo fraccionar un cheque para que el mismo pague múltiples facturas. Esa lógica, es una lógica de negocios. Y a partir de ahora vamos a empezar una serie de posts en los cuales vamos a hablar de la lógica detras de Odoo. Y vamos a empezar por la lógica contable detras de los pagos, ya sea de proveedores o clientes.

En Odoo, si involucra un peso o un dolar, es un movimiento contable

Las finanzas de Odoo se basan en la contabilidad, aquella disciplina creada sin querer por Fra Luca Paccioli durante el Renacimiento. Es por ello que todo programador de Odoo necesita saber lo básico de contabilidad. Que son las cuentas contables y como se hacen los movimientos contables. Que son los asientos contables, y su relación con los apuntes contables. Ya que Odoo, para cualquier movimiento que involucre un peso o dolar, hace un asiento contable. Tengan en cuenta esto, una vez que clickeen "Confirmar" o "Validar" en Odoo; se generará un asiento contable.

Veamos una factura que acabo de hacer en Odoo 14 con la factura electrónica. 


y si clickeamos en apuntes contables, veremos el asiento contable que Odoo generó para la factura:


Veremos un asiento contable de ventas. En donde se debita la cuenta de "Deudores por Ventas" y se acredita impuestos y ventas. Un asiento contable propiamente dicho (si no entienden de lo que hablo, les aconsejo que aprendan contabilidad. Solo necesitan ver unos pocos videos que te enseñan los conceptos de cuando se debita y cuando se acredita). Algo parecido ocurre cuando se registran los pagos, si bien se crea un objeto del modelo account.payment, tambien se crea un asiento contable al validar el pago.

Seguimiento de deudas

En el caso de las facturas de venta, la cuenta en la cual se registrará la deuda es Deudores por Venta. Como hacemos en Odoo para identificar las cuentas en las cuales se registran las deudas? Es sencillo, deben tener en la configuración de la cuenta el seteo de "Permitir conciliación"


De ese modo, se le indica al sistema que la cuenta se usa para registrar deudas de proveedores o clientes. Con el saldo de esa cuenta podemos saber cuanto le debemos a nuestros proveedores, y cuanto nos deben nuestros clientes. Ahora como sabemos cuanto nos deben de una factura en particular? Ahí entra en juego un campo del modelo account.move.line que se llama amount_residual (o Importe residual). En el campo amount_residual Odoo hace el seguimiento de cuenta resta pagar para saldar la deuda de un apunto contable. Por ejemplo, de una factura de $121 apenas se valida el importe residual será $121.


Como verán en el apunte contable del apunte de la cuenta "Deudores por Ventas" hay un importe residual igual a $121 (que da la casualidad, es igual al valor del campo amount_residual de la factura, por que será?). Ahora vamos a hacer un pago de $50 y se lo vamos a imputar a la factura:


Como veran el importe que se debe de la factura es de 121 pero aun no se imputó el pago. Ahora vamos a imputar el pago, y vean como queda el saldo del campo amount_residual del apunte contable relacionado con la factura.


Como veran el valor del campo Importe residual es de $71 (le resto los $50 del pago). 

Por que es importante esto?

Por la cuenta corriente. En una buena cuenta corriente, uno necesita varias cosas. La primera es saber cuanto te debe cada cliente (o viceversa cuando se trate del proveedor). Eso se lo conoce con el saldo de la cuenta Deudores por Venta o Proveedores. Y como se conoce dicho saldo? Se suman los debitos y se le restan los créditos. Esto se lo puede hacer (por ejemplo) en la vista de "Apuntes contables" de Odoo. Solo tienen que filtrar por la cuenta contable indicada y agrupar por partner. Ahora, como lo puedo hacer por factura? Es algo sencillo. La vista de apuntes contables se debe modificar para incluir el campo "Importe residual" (amount_residual). Y aplicar la misma lógica.

Si se quieren ahorrar el trabajo, mi consejo es implementen el módulo account_debt_management que lleva estos conceptos que acabamos de aprender a su máxima expresión. Y hace algo más (y que no es menor). Permite en Argentina llevar la cuenta corriente en dolares. Lo cual no es poco. Es por eso que debemos agradecerle tambien a AdHoc por haber hecho este módulo que es excelente.

Acerca de:

Gustavo Orrillo

Passionate about programming, he has implemented Odoo for different types of businesses since 2010. In Moldeo Interactive he is a founding Partner and Programmer; In addition to writing on the Blog about different topics related to the developments he makes.