Algunos consejos e ideas para la productividad de los programadores

Gustavo Orrillo
- 22/07/2021 - 3 min. de lectura


Pocas veces estudiamos poco como incrementar la productividad de los programadores y me parece que hay unos cuantos malentendidos al respecto. Asi que vamos a hablar de los mismos.

  • Remover distracciones de su entorno de trabajo, por ejemplo Whatsapp. Bueno... esto es un gran malentendido. Si el programador se pasa todo el dia navegando Instagram o mirando HBO; pero al final de mes cumple con sus objetivos y entrega el código comprometido... cual es el problema? Si el programador se quiere distraer lo va a hacer. Lo importante es que el programador se involucre intelectualmente y que tenga el tiempo necesario para completar su trabajo.

  • No bombardee a su programador con mensajes de whatsapp o Slack. y si usa Whatsapp... no grabe audios. No hay nada que interrumpa mas que un audio, son super molestos. Mi punto es... no lo interrumpa. Y si lo hace, hagalo una sola vez.

  • Las distracciones no generan retrasos en los proyectos. La mala organización y planificación, más los tiempos de espera son los que causan las demoras. Los tiempos de los proyectos de Odoo son como los tiempos en manufactura; sus retrasos se originan en los tiempos de espera y no en los tiempos de fabricación.

  • Programar es una tarea intelectual. Muchas veces para problemas complejos se requiere idear e implementar una solución compleja, y esto requiere que el programador este involucrado intelectualmente. Si uno no logra dicho compromiso intelectual no hay manera de lograrlo.

  • Espacios abiertos? Muy mala idea. El creador de los espacios de oficina abiertos tenía dos cosas en mente. Uno bajar costos. Dos, fomentar el intercambio de ideas. La primera se podría decir que lo logró. La segunda esta en discusión. No conozco empresa de informática que se haya transformado en unicornio por el diseño de sus oficinas. Y los espacios abiertos incentivan las interrupciones, lo cual disminuye la productividad del programador (nunca escucharon la frase "soy mas productivo en las madrugadas"?). Es por eso que... si uno ya cuenta con espacios abiertos; dele dias de trabajo remoto a su programador. Se lo va a agradecer.

  • Si trabaja en el ambiente de Odoo... que los pagos no esten en discusión. Esto va dedicado a un gran porcentaje de la comunidad que piensa que puede bajar costos con Odoo. Si, Odoo le va a ayudar a bajar sus costos pero pagandole poco o mas tarde a los programadores no va a ser precisamente el camino. Simplemente porque el día menos pensado el programador mal pago no va a estar más. Y eso en la vida de un proyecto es caro.

  • Esto va dedicado a los recruiters... dejen de ofrecer frutas o cafe gratis en el trabajo. Si el programador quiere frutas, va a la verduleria. Y si le ofrecen frutas gratis; ahorrense el esfuerzo y denle un sobrecito con esos pesos al programador. Se los va a agradecer mas.

  • Algo interesante que vi en las universidades americanas es que al principio del trimestre te dan la agenda de las clases con los temas que necesitas tener estudiados para cada clase. Y luego en la clase solo discuten las dudas de los alumnos. Me parece que algo similar se puede aplicar a las reuniones. Que los participantes de la reunión previo al evento tengan tiempo para preparar los temas de la reunión, y luego en la misma resolver que hacer. Es algo parecido al congreso, la politica no se la hace con el discurso enfrente de las camaras. Se la hace en el cafe de la esquina hablando de a dos

  • Otro punto mas es la cantidad de participantes de la reunion, cuantos menos mejor. Y ademas poner un límite de tiempo a la misma. Que no supere la hora.

Acerca de:

Gustavo Orrillo

Passionate about programming, he has implemented Odoo for different types of businesses since 2010. In Moldeo Interactive he is a founding Partner and Programmer; In addition to writing on the Blog about different topics related to the developments he makes.